Fuego en el 23: Desenlace
Los científicos rusos ya no se conforman con sacrificar a los salseros de una discoteca de barrio como «El 23», sino que su perverso negocio les exige incendiar una de las salas de conciertos más grande de Madrid, cuando se celebre el Simposium Internacional de Salsa, al que está previsto que asistan 2500 salseros.
Los científicos rusos ya no se conforman con sacrificar a los salseros de una discoteca de barrio como «El 23», sino que su perverso negocio les exige incendiar una de las salas de conciertos más grande de Madrid, cuando se celebre el Simposium Internacional de Salsa, al que está previsto que asistan 2500 salseros.
Allí les espera el ritual del fuego de Shangó. Afortunadamente, los rusos desconocen los movimientos de sus enemigos que, si bien han quedado tocados después de los encontronazos sufridos en el primer libro, todavía no se han hundido.
Tanto Bartolomé como el héroe callejero PéBé, cada uno por su lado y escoltados por sus ayudantes, Fara y Cynthia, respectivamente, intentarán evitar la tragedia.
La clave es la joven bailarina negra Isaura y su misterioso pasado. Pero si Shangó consigue que la chispa salte, ¿evitará Isaura convertirse en mecha y explotar como una bomba?
«UNA NOVELA NEGRA CON RITMO Y SABOR CUBANO»
El autor: Enrique Solla
La polifacética personalidad de Enrique Solla (Madrid, 1975) se refleja en la serie «Azúcar Negra», en la que ha sabido plasmar sus intereses, saberes y aficiones.
Por un lado, él es escritor, periodista, director de teatro, poeta urbano, creador de mundos de rol y entusiasta de las series de televisión americanas; por otro, desde hace más de tres lustros imparte clases de ritmos latinos y bailes de salón y son miles los alumnos que ha formado en diveras disciplinas de baile.
- Autor
- Enrique Solla
- ISBN
- 978-84-120763-4-9