La baba celestial
Ciencia Ficción con influencias de H.P. Lovecraft y Will McIntosh.
«El sol acaba de ponerse y los enormes brazos ambarinos de Baba Celestial giran como un portal interdimensional a punto de abrirse. Ojalá me engullera y me llevara a cualquier otro lugar del universo. Un planeta deshabitado o, al menos, sin vida inteligente. La inteligencia también está sobrevalorada»
La realidad casi nunca está a la altura de nuestras fantasías. Por eso, cuando la Baba Celestial llega desde el espacio y se limita a formar hermosas tormentas almibaradas en nuestros cielos, la gente, entusiasmada al principio, pronto se acostumbra a su presencia y acaba por ignorarla.
En este desilusionador proceso, el fenómeno alienígena también se llevará por delante la carrera profesional del encargado de narrar su evolución, el periodista Jules Frost, pues lo que parecía que iba a ser su pasaporte hacia el éxito se convertirá en una pringosa condena al fracaso.
Sin embargo, que todo el mundo le dé la espalda al anodino organismo extraterrestre no significa que este no continúe desarrollando, lenta pero inexorablemente, sus misteriosos propósitos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Regina Salcedo Irurzun (Pamplona, 1972) es escritora, guionista de videojuegos y profesora de talleres de escritura creativa. Actualmente, también coordina varios clubs de lectura.
Cuenta con los poemarios: Icebergs, (Baile del Sol, 2014), Protagonistas, (Kokapeli, 2015), Mujer varada, (Libros de la marisma, 2018) y Lo que dejamos fuera (Huerga y Fierro, 2020).
En narrativa, ha publicado la trilogía de fantasía juvenil Los libros de Ollumarh (Cazador, 2018), Coser una vorágine (Apache Libros, 2020), Pequeño Diccionario Sentimental (57 palabras para empezar a amar el euskera) (Pamiela, 2020) y El secreto de Thot (2021).
- Autor
- Regina Salcedo
- Ilustrador de portada
- Manuel Gutiérrez
- Nº de páginas
- 240
- Alto (mm.)
- 210
- Ancho (mm.)
- 145
- ISBN
- 978-84-123253-9-3